91 583 50 26
Regíster

Los Mutualistas Seguirán con Asistencia Sanitaria: Nueva Licitación de Muface con Subida del 33%

Publicado: 20 diciembre, 2024 |

El Gobierno ha anunciado una nueva licitación para garantizar la asistencia sanitaria de los mutualistas de Muface, acompañada de una significativa subida de la prima que se pagará a las aseguradoras.

Este ajuste, que incrementa el importe en un 33,5% en tres años, refleja el compromiso de garantizar la continuidad y calidad del servicio tras una licitación previa que quedó desierta. En este artículo, desglosamos los detalles más relevantes del acuerdo para evitar las consecuencias de la desaparición de Muface.

Imagen sobre la ministra de educacion y portavoz del gobierno pilar alegria

Índice

Contexto de la Nueva Licitación

En noviembre, la primera licitación de Muface quedó desierta al considerarse insuficiente la subida del 17,11% en dos años (16,5% el primer año y 0,62% el segundo). Ante esta situación, el Gobierno ha propuesto una nueva licitación con una mejora del 33,5% en tres años, con el objetivo de atraer a las aseguradoras y garantizar la prestación sanitaria de los mutualistas.

Incremento del Presupuesto

El importe total del concierto asciende a 4.478 millones de euros, lo que representa un aumento de 957 millones con respecto a la licitación previa. Este ajuste busca cubrir los costes operativos y asegurar la viabilidad del servicio.

Distribución por Años

El concierto, que ahora tendrá una duración de tres años, está dividido de la siguiente manera:

  • 2025: 1.303 millones de euros, con un incremento del 19,37%.
  • 2026: 1.490 millones de euros, con un incremento del 7,25%.
  • 2027: 1.685 millones de euros, con un incremento del 4,32%.

En conjunto, la prima media por mutualista pasará de 1.032,12 euros actuales a 1.262,28 euros en 2027.

Cambios en el Cálculo de la Prima

Una de las novedades más importantes es la introducción de una prima incremental basada en los tramos de edad. Este cambio supone que:

  • Se pagará más por asegurar a colectivos de mayor edad.
  • Se pagará menos por los asegurados más jóvenes.

Esta medida responde a las observaciones realizadas durante la consulta preliminar, en la que solo participaron Asisa y DKV.

Cobertura y Beneficiarios

El nuevo concierto abarcará a 1,5 millones de personas, incluyendo titulares y beneficiarios. De los titulares:

  • El 65% son docentes de primaria, secundaria y universidades.
  • Un 17% pertenece a cuerpos de la Administración General del Estado.

La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró que los mutualistas seguirán recibiendo asistencia sanitaria en las mismas condiciones actuales.

Garantía de Continuidad del Servicio

Mientras se adjudica el nuevo concierto, los mutualistas tendrán garantizada su asistencia sanitaria gracias al mecanismo de orden de continuidad de los servicios, establecido en el artículo 288 a) de la Ley de Contratos del Sector Público.

Este mecanismo permite que los servicios continúen en las mismas condiciones hasta la formalización de la nueva licitación.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Related articles Muface


Imagen de una operación en un quirófano

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos advierte sobre el impacto del fin de Muface: «Desbordaría el sistema sanitario público»

La posible desaparición de Muface, el modelo mutualista que asegura a 440.000 personas en Andalucía, ha encendido las alarmas del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM).

La entidad, advierte que el sistema sanitario público andaluz enfrentaría un colapso si el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tuviera que asumir esta carga.


Publicado: 5 diciembre, 2024

Imagen del MUFACE

La Salida de Adeslas, Asisa y DKV de Muface Pone en Riesgo la Atención a Funcionarios

Las aseguradoras Adeslas, Asisa y DKV han decidido no renovar su participación en el acuerdo de asistencia sanitaria de Muface debido a que la propuesta económica del Gobierno no cubre sus costes.

La pandemia y la inflación han incrementado los gastos de atención sanitaria, y las compañías no pueden seguir asumiendo las pérdidas del convenio, dejando a la mutualidad de funcionarios en una situación incierta.


Actualizado: 6 noviembre, 2024

Imagen de MUFACE

Cuenta atrás para la asistencia sanitaria de 1,5 millones de funcionarios

El futuro de Muface y la atención sanitaria para millones de funcionarios está en riesgo debido a la reducción de primas y la incertidumbre de las aseguradoras.

Si no se encuentra una solución rápida, podría sobrecargar el sistema de salud pública y afectar la calidad del servicio para todos los ciudadanos. La decisión de las aseguradoras en los próximos días será crucial para resolver esta crisis.


Publicado: 4 noviembre, 2024

Entrada principal del Muface

Las aseguradoras y el desafío financiero de Muface

El Mutualismo Administrativo, con Muface como actor principal, es clave en el sistema sanitario español para empleados públicos.

Sin embargo, el convenio actual ha afectado negativamente a las aseguradoras que colaboran con Muface, como SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV, quienes han acumulado importantes pérdidas.

Esto plantea dudas sobre la sostenibilidad futura del acuerdo. El artículo aborda en detalle la situación actual, las pérdidas sufridas por las aseguradoras y los retos que enfrentan para mantener el convenio.


Publicado: 15 octubre, 2024

Fotografía del Muface

El futuro incierto de Muface y sus consecuencias para los funcionarios

La posible desaparición de Muface ha despertado inquietud entre los funcionarios y sus familias. La atención a enfermedades graves, los tratamientos en curso y las rehabilitaciones podrían verse comprometidos si la Seguridad Social se ve obligada a asumir una enorme cantidad de expedientes médicos.


Publicado: 14 octubre, 2024

Imagen de Hospital Comunidad de Madrid

El Gobierno ofrece 466 millones más para la renovación de Muface

El Gobierno ha propuesto aumentar en 466 millones de euros los fondos destinados a las aseguradoras de salud privadas en los próximos dos años para renovar los conciertos de Muface e Isfas, asegurando la asistencia sanitaria a funcionarios civiles y militares. Este incremento representa un alza del 14% sobre la partida actual, buscando responder a las demandas de las aseguradoras. La nueva oferta incluye una mejora anual media de 233 millones de euros para el periodo 2025-2026.


Publicado: 4 octubre, 2024

Imagen sobre el consejo general de MUFACE

El Consejo General de MUFACE aprueba la Memoria 2023

La secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, presidió la segunda reunión del Consejo General de MUFACE de 2024, acompañada por la directora general de la mutualidad, Myriam Pallarés.

En el encuentro, se presentó para aprobación la Memoria de 2023 y se informó sobre el avance en la tramitación de los nuevos Conciertos de Asistencia Sanitaria que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.


Actualizado: 1 octubre, 2024

Foto del exterior de las Oficinas Muface

Cita Previa en las Oficinas de MUFACE en Madrid

Cinco nuevos servicios provinciales de MUFACE cuentan desde hoy con la sede electrónica y el teléfono 060 como canales para solicitar la cita previa en sus oficinas, obligatoria en todas las de la Mutualidad desde el pasado 25 de mayo.

Con la implementación de estos nuevos canales, MUFACE pretende agilizar los trámites y reducir los tiempos de espera, ofreciendo una atención más eficiente y cómoda.


Actualizado: 1 octubre, 2024