91 583 50 26
Regíster

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos advierte sobre el impacto del fin de Muface: «Desbordaría el sistema sanitario público»

Publicado: 5 diciembre, 2024 |

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha emitido una contundente alerta sobre las graves consecuencias que podría acarrear la desaparición de Muface, el modelo mutualista que en Andalucía cubre a 440.000 personas.

Según la institución presidida por Alfonso Carmona, el colapso del sistema sanitario público sería inevitable si el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tuviera que absorber a todos estos pacientes, lo que requeriría, como mínimo, la habilitación de 700 camas adicionales.

Imagen de una operación en un quirófano

Índice

Un llamamiento a la responsabilidad

En su comunicado, el CACM insta al Gobierno a priorizar el interés público y alejarse de debates ideológicos que, a su juicio, entorpecen la gestión sanitaria. “La salud de los ciudadanos debe estar por encima de cualquier otra consideración”, subraya el organismo, que insiste en que decisiones de esta magnitud deben planificarse con años de antelación, evitando actuaciones precipitadas.

Al mismo tiempo, la institución lanza un mensaje a las aseguradoras privadas, acusándolas de centrarse exclusivamente en las pérdidas operativas de las aseguradoras dentro del sistema Muface, a pesar de que, según el CACM, los resultados globales de estas empresas reflejan beneficios.

“Este sector no es puramente empresarial; tiene un compromiso inherente con derechos fundamentales que no pueden ignorarse”, recalcan.

El peso sobre los profesionales sanitarios

El CACM también destaca el sacrificio constante de los médicos andaluces, quienes, según el comunicado, llevan años soportando una enorme carga asistencial en condiciones muchas veces injustas.

Denuncian que las retribuciones que perciben por sus servicios en el marco de Muface son “irrisorias” y, en algunos casos, ni siquiera se les paga por revisiones, pruebas diagnósticas u otros procedimientos.

A pesar de estas dificultades, los facultativos han mantenido su compromiso con los pacientes, convirtiéndose en el verdadero pilar del sistema.

Por ello, el CACM aboga por que cualquier renegociación del convenio incluya mejoras concretas para los profesionales sanitarios, reconociendo su papel esencial como garantes del derecho a la salud.

Una crisis con potencial para fortalecer el sistema

Lejos de adoptar una postura meramente crítica, el CACM se ofrece como intermediario entre el Gobierno y las empresas aseguradoras para trabajar en la construcción de un sistema sanitario más robusto y solidario.

Ven en esta crisis una oportunidad para impulsar cambios estructurales que beneficien tanto a los usuarios como a los profesionales de la salud.

En última instancia, el Consejo advierte que la desaparición de Muface no solo sería un error estratégico, sino que podría desencadenar una crisis sanitaria de mayor magnitud en Andalucía y en el resto del país. Por ello, hacen un llamamiento a todas las partes implicadas para actuar con responsabilidad y visión a largo plazo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Related articles Muface


Imagen del MUFACE

La Salida de Adeslas, Asisa y DKV de Muface Pone en Riesgo la Atención a Funcionarios

Las aseguradoras Adeslas, Asisa y DKV han decidido no renovar su participación en el acuerdo de asistencia sanitaria de Muface debido a que la propuesta económica del Gobierno no cubre sus costes.

La pandemia y la inflación han incrementado los gastos de atención sanitaria, y las compañías no pueden seguir asumiendo las pérdidas del convenio, dejando a la mutualidad de funcionarios en una situación incierta.


Actualizado: 6 noviembre, 2024

Imagen de MUFACE

Cuenta atrás para la asistencia sanitaria de 1,5 millones de funcionarios

El futuro de Muface y la atención sanitaria para millones de funcionarios está en riesgo debido a la reducción de primas y la incertidumbre de las aseguradoras.

Si no se encuentra una solución rápida, podría sobrecargar el sistema de salud pública y afectar la calidad del servicio para todos los ciudadanos. La decisión de las aseguradoras en los próximos días será crucial para resolver esta crisis.


Publicado: 4 noviembre, 2024

Entrada principal del Muface

Las aseguradoras y el desafío financiero de Muface

El Mutualismo Administrativo, con Muface como actor principal, es clave en el sistema sanitario español para empleados públicos.

Sin embargo, el convenio actual ha afectado negativamente a las aseguradoras que colaboran con Muface, como SegurCaixa Adeslas, Asisa y DKV, quienes han acumulado importantes pérdidas.

Esto plantea dudas sobre la sostenibilidad futura del acuerdo. El artículo aborda en detalle la situación actual, las pérdidas sufridas por las aseguradoras y los retos que enfrentan para mantener el convenio.


Publicado: 15 octubre, 2024

Fotografía del Muface

El futuro incierto de Muface y sus consecuencias para los funcionarios

La posible desaparición de Muface ha despertado inquietud entre los funcionarios y sus familias. La atención a enfermedades graves, los tratamientos en curso y las rehabilitaciones podrían verse comprometidos si la Seguridad Social se ve obligada a asumir una enorme cantidad de expedientes médicos.


Publicado: 14 octubre, 2024

Imagen de Hospital Comunidad de Madrid

El Gobierno ofrece 466 millones más para la renovación de Muface

El Gobierno ha propuesto aumentar en 466 millones de euros los fondos destinados a las aseguradoras de salud privadas en los próximos dos años para renovar los conciertos de Muface e Isfas, asegurando la asistencia sanitaria a funcionarios civiles y militares. Este incremento representa un alza del 14% sobre la partida actual, buscando responder a las demandas de las aseguradoras. La nueva oferta incluye una mejora anual media de 233 millones de euros para el periodo 2025-2026.


Publicado: 4 octubre, 2024

Imagen sobre el consejo general de MUFACE

El Consejo General de MUFACE aprueba la Memoria 2023

La secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, presidió la segunda reunión del Consejo General de MUFACE de 2024, acompañada por la directora general de la mutualidad, Myriam Pallarés.

En el encuentro, se presentó para aprobación la Memoria de 2023 y se informó sobre el avance en la tramitación de los nuevos Conciertos de Asistencia Sanitaria que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.


Actualizado: 1 octubre, 2024

Foto del exterior de las Oficinas Muface

Cita Previa en las Oficinas de MUFACE en Madrid

Cinco nuevos servicios provinciales de MUFACE cuentan desde hoy con la sede electrónica y el teléfono 060 como canales para solicitar la cita previa en sus oficinas, obligatoria en todas las de la Mutualidad desde el pasado 25 de mayo.

Con la implementación de estos nuevos canales, MUFACE pretende agilizar los trámites y reducir los tiempos de espera, ofreciendo una atención más eficiente y cómoda.


Actualizado: 1 octubre, 2024